HISPAVILA.COM

              HISPAVILA.COM
  • Inicio
  • Lecciones
    • E. Analógica
    • Puertas lógicas
    • C. E. Digital
  • Micros
    • Arduino
    • ESP8266
    • PIC
  • Teoría
  • Facebbok
  • Acerca de…
  • Política de privacidad

TÉCNICAS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL

CURSO E. D3 - Conmutadores electrónicos

CURSO E. D3. – Conmutadores electrónicos.

  En esta tercera lección, se presentaran nuevos conceptos, de forma que nos refuercen aquellos y los nuevos no permitan avanzar un paso más. La forma de enfocar estas lecciones no es de lo más convencional si bien es cierto Leer más…

Por admin, hace 24 años07/05/2002
Practica digital8

Practica digital8

Contadores y registros de desplazamiento. En esta ocasión vamos a seguir tratando con elementos básicos de memoria así como de otros que nos permitan adquirir experiencia y desenvoltura ante las diferentes situaciones a las que nos encontremos en nuestro normal Leer más…

Por admin, hace 24 años21/04/2002
CURSO E. D2. - Leyes y teoremas.

CURSO E. D2. – Leyes y teoremas.

En la lección anterior de esta serie, se presentaron los principios básicos de la lógica de Boole, en los que se basa la electrónica digital, procure tener claros estos conceptos antes de continuar, ya dijimos que procuraremos evitar en lo Leer más…

Por admin, hace 24 años07/04/2002
CURSO E. D1 Álgebra de Boole

CURSO E. D1. – ÁLGEBRA DE BOOLE.

Como se ha dicho en la presentación, en esta serie de artículos, en el enunciado, se tratará sobre los principios de la electrónica digital, procurando evitar la parte más compleja siempre que sea posible (como son desarrollo de formulas y Leer más…

Por admin, hace 24 años02/04/2002
E. Analógica

Una fuente UPS básica.

Circuito de: A. Coll Traducido por: V. García Descripción. Este circuito es un modelo simple de UPS comercial, el circuito proporciona una salida regulada constante a 5 voltios y una fuente no regulada de 12 voltios. Al producirse el corte Leer más…

Por admin, hace 24 años05/03/2002
Practica digital7

Practica digital7

  En esta lección vamos a empezar a tratar con elementos básicos de memoria los cuales requieren que todo lo explicado anteriormente lo tengamos claro. Así mismo, los elementos que trataremos en adelante, no son simples puertas. Por lo que Leer más…

Por admin, hace 24 años04/03/2002
Practica digital6

Practica digital6

Experimentos y Análisis de las puertas lógicas. En las primeras lecciones del curso tratamos la teoría que tan necesaria se hace en la medida que nos adentramos en estos conocimientos de la lógica. Pronto descubriremos lo necesaria que se torna, Leer más…

Por admin, hace 24 años08/02/2002
Microcontroladores PIC II

MICROCONTROLADORES PIC II

Introducción. En la primera parte de este artículo empezamos a describir las particularidades de dos microcontroladores básicos de MicroChip como son los PIC16F84A y PIC12C508A, aprendimos que el PIC12C508A sólo se puede quemar una única vez y que para un Leer más…

Por admin, hace 24 años02/10/2001

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 13 14 15 … 19 Siguientes
Consulte su búsqueda
Entradas recientes
  • Cómo construí mi CNC parte3.
  • Cómo construí mi CNC parte2.
  • Cómo construí mi CNC parte1
  • Descripción del driver A4988
Categorías
Comentarios recientes
  • admin en EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL.
  • Alejandro E. Salum M en EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL.
  • admin en Manual Practico PROTEUS VSM
  • admin en CURSO DE ELECTRÓNICA DIGITAL.
  • Teimar en CURSO DE ELECTRÓNICA DIGITAL.
  • Teimar en Manual Practico PROTEUS VSM
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Sobre mi…
Comentarios recientes
  • admin en EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL.
  • Alejandro E. Salum M en EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL.
  • admin en Manual Practico PROTEUS VSM
  • admin en CURSO DE ELECTRÓNICA DIGITAL.
  • Teimar en CURSO DE ELECTRÓNICA DIGITAL.
Categorías
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Archivos
Pensamientos

Huxley dijo que: En esta vida, uno está perpetuamente jugando una partida con un adversario invisible, que sólo deja sentir su presencia cuando uno comete una falta: entonces, le impone un castigo.
El jugador que comete la falta de ser egoísta puede tener que pagar un precio terrible por ello. Pero hay algo inexplicable en las reglas de ese juego y es que algunos, que son sólo espectadores de la partida, pueden verse obligados a ayudarle a pagar.

Archivos
Pensamientos

Cualquier persona puede aprender a hacer lo que le guste. Sólo ha de dedicarle tiempo e intentarlo.

Sólo aquello que he aprendido y me han enseñado a respetar, puedo a la vez enseñar.

La música es el hilo conductor de la imaginación y la inventiva. Pasa más tiempo oyendo música.

Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

  • Acerca de…
  • Error en WordPress.“Maximum execution time of 30 seconds exceeded”
  • Familia Micros PIC
  • Más información sobre las cookies
  • PIC
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle