Temas de seguridad en IoT. Prepare sus dispositivos IoT. Este artículo es una recopilación objetiva de distintos informes que he tenido la suerte de leer y de los cuales recojo textualmente alguna parte, respetando su autoría, resaltando y entrecomillando dichas alusiones. Si usted ha adquirido un dispositivo Alexa o le […]
Categoría: Teoría
Reciclado de un teclado 3×4.
Reciclado de un teclado 3×4. Vista de los pasos de la transformación. AL PRINCIPIO. Partiendo de un viejo teléfono perteneciente a un radio-reloj-despertador que incorporaba dicha unidad. En cierta ocasión, mira por donde, fue entre dos fiestas o un puente (como lo llamamos en España), me surgió la necesidad de […]
Controladores básicos (Drivers).
Controladores básicos (Drivers). Drivers, dispositivos controladores de puerto. Introducción. Aunque el título puede ser muy pretencioso, no debemos perder de vista que los microcontroladores siendo un dispositivo muy importante en la mayoría de equipos actuales, no pueden manejar tensiones e intensidades más allá de los 5V y 50mA, aproximadamente. Es […]
El Puente-H (H-bridge).
El Puente-H (H-bridge). INTRODUCCIÓN. Realmente, este artículo lo tuve que anteponer a otros trabajos que tenía en perspectiva escribir, para la energía solar. Así empezó este trabajo, sobre una materia que había utilizado, pasando sobre ella, de puntillas. De modo que, decidí describir ciertos detalles de mis propias experiencias en […]
EL THERMISTOR.
EL THERMISTOR. Introducción. Cuando uno se inicia en esto de la electrónica, en ciertas ocasiones, se encuentra ante una situación en la que a uno, le gustaría disponer de un ‘artefacto’ (dispositivo) que como una resistencia variable le permitiera dar voltaje poco a poco, al dispositivo que esta probando de […]
El Transistor MOSFET.
INTRODUCCIÓN. Los problemas que vienen presentando los transistores bipolares o BJT, como son la corriente que soportan y la dependencia de la temperatura a la que se ven sometidos, unas veces por su emplazamiento, otras por un mal trazado y la mas evidente, el efecto llamado de avalancha. Estas evidencias, […]
PCF8574 Características.
PCF8574. EXPANSOR REMOTO DE PUERTO 8-BIT I/O POR I2C-BUS. Traducción libre del datasheet PCF8574.pdf En esta ocasión he preparado un artículo que solamente quiere poner al alcance del aficionado a la electrónica que no disponga de conocimientos del ‘inglés’. Espero dar una idea de las posibilidades que ofrece este pequeño dispositivo puesto […]
AISLAMIENTO GALVÁNICO.
¿Que es y por que es necesario? INTRODUCCIÓN. El aislamiento galvánico, sin entrar en demasiados tecnicismos, es un tema que ya está muy comentado y sin embargo, hay gente que no tiene muy claro a que se refiere este término. Resumiendo la respuesta, el aislamiento galvánico, se compone de dos […]
Transistores Bipolares.
INTRODUCCIÓN. En esta ocasión no voy a abordar el tema del transistor desde el punto de vista practico, puesto que, no se trata de fabricar uno de estos dispositivos que tanto contribuye a la exitosa tecnología de la electrónica. Este trabajo está dirigido a conocer las formas de conectar un […]
Cargador de energía limpia.
Prologo. Decía un erudito en este tema: «Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos naturales, a los que se puede recurrir de manera permanente. Su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2. Se consideran energías renovables la energía solar, […]
El Motor Paso a Paso.
Introducción. Tanto los motores de corriente alterna como los de corriente continua, son utilizados cotidianamente en infinidad de máquinas. Uno de los problemas que presentan estos motores, consiste en la imposibilidad de controlar la inercia mecánica, lo cual, los deja fuera de un sector que la industria de alta precisión […]
LOS DISIPADORES DE CALOR.
Introducción. Los disipadores de calor son componentes metálicos normalmente de aluminio que, se utilizan para evitar que algunos dispositivos electrónicos como, transistores bipolares, reguladores, ect. se calienten demasiado y se dañen. El calor que produce un dispositivo electrónico en funcionamiento, no se transfiere con facilidad, lo que en incontables ocasiones […]
Trucar un servo FUTABA
PROLOGO. He querido poner en este sitio una versión personal, sobre la forma de trucar el giro de un servo, aunque primero diré que, un servo, también conocido por servo-motor, es un pequeño dispositivo que está dotado de un pequeño motor DC, con una caja reductora de velocidad y un […]
Automatismo para Garaje
Creado: 30.06.2010 Introducción. Como con cualquier proyecto de ingeniería, hay incontables modos de construir un mecanismo automático, si además incluimos los automatismos electrónicos, las opciones aumentan exponencialmente. De modo que hay que plantearse una pormenorizada y cuidadosa planificación. Uno, debe tomar decisiones para hacer un diseño, basadas en el tiempo […]
Puentes de medida.
Puente de medida para tensión y corriente. MEDIR CON UN mA. En muchas ocasiones nos encontramos ante la necesidad de utilizar un miliamperímetro para realizar una medida o para adaptarlo a un proyecto que estamos realizando y nos resultaría adecuado pero nos plantea una duda, cómo conectarlo y que nos […]
Manual Rápido del MPLAB.
INTRODUCCIÓN. En los proyectos que se describen en estas páginas utilizaremos el software de uso libre como es el MPLAB, si por alguna razón el lector quiere usar la versión que he manejado en estos artículos puede bajarse la versión 5 (¡ojo! pesa 11MBytes y si su conexión no es […]
EL IC-555
El circuito más versátil desde los ’50. INTRODUCCIÓN. Cuando la industria necesitaba un temporizador, lo primero que se consideraba era la precisión en el tiempo, es una base muy importante para determinar los elementos que se debían utilizar en la concepción y diseño de un temporizador. El ingenio de los […]
Multiplexador y Demultiplexador.
INTRODUCCIÓN. En el campo de las telecomunicaciones es frecuente la necesidad de enviar información entre dos puntos por un medio seguro, el ancho del medio usado por necesidad de espacio y/o ahorro de materiales se suele hacer mediante un dispositivo que permita dicha comunicación segura entre los dos puntos. La […]
Control de motores CC.
PROLOGO. Este artículo, se puede considerar como una aplicación que puede ser puesta en práctica, de la teoría que se describe, en la que se emplean dos motores de corriente continua cuya aplicación puede responder a la necesidad de un proyecto, utilizando su propia placa PCB o si se prefiere […]
Múltiplos y Divisores.
Cómo determinar el valor de una notación científica. Vamos a centrarnos en la parte que nos interesa, que es la de la electrónica. En algunas ocasiones cuando queremos utilizar un condensador de los que tenemos guardados en un departamento de material usado o de los que acabamos de adquirir en […]