Consideraciones necesarias. parte3 CONTINUANDO LA DESCRIPCIÓN DE CÓMO CONSTRUÍ MI CNC. En la segunda parte de este tutorial presenté los primeros trabajos que realicé en la construcción de mi CNC, una serie de piezas a tener en cuenta para adquirir unos conocimientos […]
Categoría: Micros
Presenta artículos de distintos microcontroladores, PIC, Arduino, ESP8266
Cómo construí mi CNC parte2.
Cómo construí mi CNC. parte2 CONTINUANDO LA DESCRIPCIÓN DE CÓMO CONSTRUÍ MI CNC. En la primera parte de este tutorial se presentó de forma digamos que medio teórica, una serie de puntos a tener en cuenta para adquirir unos conocimientos […]
Cómo construí mi CNC parte1
Cómo empezar. parte1 INICIO. Empecemos por decir que una máquina CNC (es un sistema Control Numérico por Computador que utiliza software de computadora y electrónica para su […]
Descripción del driver A4988
Fig. 1 Aspecto de los driver A4988 y DRV8825. DESCRIPCIÓN DE A4988. El uso de un driver Pololu para el control de un motor paso a paso nos simplifica mucho el trabajo ya que este driver se encarga de generar […]
Entendiendo el archivo SPIFFS.
El archivo Flash del sistema SPI. Sistema de ficheros SPIFFS En la actualidad el Internet de las cosas (IoT) es nuestro aliado para la domótica y la investigación de los sistemas embebidos, nos aporta sus avances con los que podemos […]
ESP8266 programar OTA.
Trata la actualización por vía aire (OTA) es una característica de los microcontroladores que tengan habilitado el WiFi en lugar de un puerto serie como los ESP8266, NodeMCU, etc.
Funcionalidad de SPIFFS.
Funcionalidad de SPIFFS. QUÉ ES SPIFFS. Podemos decir que SPIFFS es un sistema de archivos destinado a dispositivos flash SPI NOR embebidos. Vamos a aprender en detalle cómo utilizar el SPIFFS (del inglés Serial Peripheral Interface Flash Fail System), como […]
Cómo programar fácil los ESP.
Un útil de actualidad. INTRODUCCIÓN. Hoy presentamos una utilidad que nos sirve para programar fácilmente los ESP que utilizamos para el Internet de las cosas. Cada día aparecen nuevos dispositivos que se conectan a la red mediante WiFi, esos dispositivos […]
Introducción a la librería WiFiManager.
Para la familia ESP. INTRODUCCIÓN. En el mundo del IoT que utiliza los populares ESP8266 disponen de WiFi y debe saber que, para conectar una placa como ESP8266 o NodeMCU a una red WiFi, tenemos que empezar por configurar en […]
Configurar el MPU6050.
INTRODUCCIÓN. Este tutorial, es una extensión del anterior artículo sensor mpu-6050. EL módulo MPU6050 contiene un giroscopio de tres ejes con el que podemos medir velocidad angular y un acelerómetro también de 3 ejes con el que medimos los componentes X, […]
Display OLED 0.96 I2C.
Tutorial con Arduino y nodeMCU12. PANTALLA I2C OLED 0.96 La pantalla OLED monocromática de 0,96 pulgadas, en este tutorial, mostraremos cómo conectar y probar este módulo de visualización OLED I2C de 0.96″ con un Arduino. La pantalla se conecta a […]
Magnetómetro HMC5883L.
Proyecto de brújula digital. Introducción. En la actualidad estamos rodeados de dispositivos inteligentes como móviles, GPS, tabletas, etc. en los cuales viene integrada una brújula mediante la cual se logra orientar el dispositivo, detectando la posición de apaisado a vertical […]
Cómo actualizar el firmware.
CREADO POR: V. GARCÍA. 12.12.2016 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE DE NUESTRO ESP8266. Quizás ésta debería ser la primera parte de un conjunto de artículos que tratan el tema del Internet de las cosas (IoT), que presenta la empresa Espressif, ya que […]
Alarma WIFI con Blynk
Creada en Dic. 2016 Introducción. Vamos a crear una alarma que se active por movimiento y nos avise si se produce un movimiento en un recinto que queremos asegurar. Esta alarma tiene la particularidad de utilizar una app Blynk. Blynk es un […]
ESP8266 como Arduino.
Creado por V. García. 2016-08-30. El ESP8266. Visión de conjunto. El dispositivo ESP8266 es un chip altamente integrado diseñado para las necesidades de un nuevo mundo conectado. Ofrece una solución completa y autosuficiente en las redes Wi-Fi, lo que le […]
Medir voltios y amperios.
Introducción. Esta es otra forma de utilizar nuestro Arduino para mesurar tensiones y corrientes continuas, ya se ha descrito en estas páginas un voltímetro, un sensor de corriente, sin embargo en esta ocasión veremos una forma sencilla de realizar este tipo […]
El módulo ESP8266wifi.
Primer contacto con el módulo ESP8266WIFI. Creado por V. García. El 16.04.2016 INTRODUCCIÓN. Desde hace un tiempo, he estado siguiendo una serie de noticias sobre unos módulos experimentales que están recibiendo elogios por gran parte de los aficionados a la […]
Conversor de tensión
Creado el: 30-03-2016 Introducción. En la actualidad los que nos dedicamos a crear nuevas aplicaciones de electrónica, utilizamos los microcontroladores del mercado y entre estos uno de los de mayor repercusión y demanda es la conocida plataforma Arduino y sus […]
Sensor HC-SR501 con Arduino.
Alarma mediante un sensor PIR. INTRODUCCIÓN. Todo emite cierta radiación de bajo nivel, y cuanto más caliente es algo, mayor radiación es emitida. La presencia de personas, animales u objetos desprenden calor, son la base de cualquier sistema de detección […]
Programador para ATtiny’s.
Útil para programar varios modelos de Attiny’s. Creado por V. García. El 12.12.2015 INTRODUCCIÓN. Hace unos pocos días inicié una incursión en el apartado del quemado de fusibles de los micros de la familia Attiny (lo que llamamos programación de un […]