El Motor Paso a Paso.

Introducción. Tanto los motores de corriente alterna como los de corriente continua, son utilizados cotidianamente en infinidad de máquinas. Uno de los problemas que presentan estos motores, consiste en la imposibilidad de controlar la inercia mecánica, lo cual, los deja fuera de un sector que la industria de alta precisión Leer más…

Motores Bipolares.

Control con Arduino. PRÓLOGO. Esta documentación, pretende ser una aproximación práctica a las formas de control de motores paso a paso, también conocidos en la terminología inglesa como, stepper’s. En este sitio, puede encontrar un artículo que trata extensamente sobre los motores paso a paso, donde puede disipar cualquier duda Leer más…

CONTADOR DECIMAL DOBLE.

INTRODUCCIÓN.

En gran cantidad de dispositivos actuales se puede encontrar un contador electrónico, son innumerables los elementos que incorporan algún tipo de contador electrónico. Del mismo modo hay en libros o artículos de electrónica o en la misma red, donde se describen contadores, sencillos o más complejos, pero todos diseñados con el mismo fin, contar unos eventos que se producen con cierta regularidad, aunque a veces no tanto. (más…)

EEPROM con I²C-BUS.

Como utilizar una memoria EEPROM desde Arduino.

El Arduino es una pequeña maravilla, en esto estarán de acuerdo con migo los que ya la conocen. Yo tuve que hacer un proyecto para un amigo, con el Arduino. Me comentó sobre la necesidad de usar algún tipo de almacenaje externo, para guardar los últimos datos, en caso de perdida de la alimentación.

En la actualidad, hay muchas opciones de almacenaje disponibles y pensé en el uso de una 24LC256 (a todas luces, con una capacidad demasiado grande para lo que iba a utilizar), parece ser una opción muy popular, pero no podía sacrificar 4 pines I/O sólo para almacenar unos pocos bytes. Entonces, me puse a indagar, el modo de guardar dichos datos en un lugar accesible utilizando el mínimo de pines de la tarjeta de Arduino y partí de la información del Atmega168. (más…)

Teclado Numérico (keypad).

UNA EXPERIENCIA CON UN TECLADO NUMÉRICO. Desde aquí, una vez más diré que el primer paso para aprender cualquier disciplina, se basa en dos partes fundamentales, la teoría y la práctica. Es hora de comprobar que todo lo que se ha hecho hasta este momento está bien y pasamos a Leer más…

ALFABETO MORSE.

ALFABETO MORSE. Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se Leer más…