LECCIÓN 06. – EL CONTADOR DIGITAL.

Introducción.

En electrónica es bastante frecuente verse necesitado de contabilizar eventos y por tanto se requiere utilizar un contador, en nuestro caso se tratará de un contador electrónico digital. Por otra parte, en nuestros días estamos rodeados de dispositivos que disponen de algún tipo de contador digital, incluso en la mayoría de los electrodomésticos vienen equipados con uno. Un contador digital, básicamente consta de una entrada de impulsos que se encarga de conformar (escuadrar) las señales, de manera que el conteo de los pulsos no sea alterado por señales no deseadas, las cuales pueden falsear el resultado final. Estos impulsos son acumulados en un contador propiamente dicho cuyo resultado, se presenta mediante un visor que puede estar constituido por una serie de sencillos dígitos de siete segmentos o en su caso mediante una sofisticada pantalla de plasma. (más…)

LECCIÓN 04. – SONDA LÓGICA.

Introducción. De todos es sabido que los circuitos digitales suelen trabajar a unas velocidades que hacen imposible el empleo de los tradicionales instrumentos de prueba para la detección, seguimiento y reparación de averías. Si intentamos utilizar el polímetro, no podremos leer el verdadero nivel lógico debido a la inercia coercitiva Leer más…

Las Fuentes de Alimentación.

LECCIÓN 03. INTRODUCCIÓN. El motivo de estas lecciones no pretenden sentar las bases de los conocimientos sobre electrónica analógica o digital, sin embargo antes debemos revisar los conocimientos de la electrónica analógica, si el lector considera que sus conocimientos son suficientes, espero sepa disculpar este preámbulo. No obstante, si pueden Leer más…

Manual Practico PROTEUS VSM

Introducción. En la actualidad (2025), este artículo ha quedado desfasado y así lo hago constar  para evitar malos entendidos. Las ventajas de que disponemos actualmente los que nos dedicamos a la electrónica aplicada en cualquiera de sus facetas, es realmente para tener en cuenta. Hace poco tiempo (ciertamente, cada vez Leer más…

Fabricar sus propios circuitos.

CIRCUITOS SIMPLE CARA. Una vez se disponga del dibujo correspondiente al esquema del circuito que se desee realizar, éste se debe recortar conveniente, dejando un margen a su alrededor de algunos milímetros en blanco. Existen dos tipos de placas fotosensibles (emulsionadas): la placa positiva y la placa negativa. Con placa Leer más…