Teclado numérico 3×4 con LCD.

Prologo.

En otro artículo ya hice un esbozo superficial sobre las pantallas de cristal líquido LCD, distinguiendo dos grandes grupos, las pantallas alfanuméricas y las pantallas gráficas. Por el momento, nos referiremos las pantallas LCD alfanuméricas, en concreto las de cuatro líneas y 40 columnas. En la actualidad la mayoría de los LCD están controlados con el conocido HD44780 de Hitachi. El cual puede ser configurado para manejar un display de matriz de puntos de cristal líquido bajo el control de un microprocesador de 4 u 8 bits.

En este artículo, pretendo hacer una aplicación que tenga utilidad para quien disponga de un LCD y quiera realizar una aplicación que le sirva de ayuda en su trabajo o para una aplicar en un proyecto. Hay muchas aplicaciones descritas en gran cantidad de artículos y webs de distintos autores y en todas ellas subyace un ‘toque’ personal que hace la diferencia, espero que en este, también encuentren la novedad o el punto que buscaban.

El propósito de este artículo es reunir una serie de unidades sencillas, como base de los ejemplos, con pantalla de cristal líquido LCD, que se encuentran disponibles para trabajar con Arduino. Se describen algunos ejercicios para comprender los principios de uso y sin perder el carácter didáctico de lo descrito. (más…)

Display múltiple de 7 segmentos.

PROLOGO.

Quien no dispone en su cajón desastre, de un conjunto de display a LED con dos, tres o cuatro dígitos. Este es el momento de reutilizar dicho display (multiplexado) en un contador cuya aplicación puede mejorar una presentación que tenía pendiente. En este artículo, veremos como aplicar código a un display multiplexado y como debe funcionar.

INICIANDO.

Actualmente es fácil encontrar en Internet códigos sobre pantallas LCD y cómo adaptarlas a distintas aplicaciones. En cambio, son muy pocos los sitios donde se describe cómo utilizar un display de siete segmentos y no digamos, cuando se trata de conjuntos de displays de 2, 3 o 4 dígitos multiplexados. Sin embargo, este dispositivo es bastante común en un gran número de electrodomésticos que podemos desguazar y reutilizar su display. Aquí, con este artículo, voy a intentar rellenar esta laguna. (más…)

REGULADORES DE CARGA.

En  paneles foto voltaicos. Creado El  20.09.2011 por V. García PROLOGO. Digamos que, un sistema de energía eléctrica solar necesita, paneles para la generación, baterías para el almacenamiento, un regulador para mantener las baterías dentro de un rango de funcionamiento seguro, y ocasionalmente un convertidor de potencia para la salida de CA. Debido Leer más…

PULSADORES SIN REBOTES.

PULSADORES SIN REBOTES.

Introducción.

Que son los pulsadores. Pulsadores o interruptores, hay toneladas de ellos en su casa. Un interruptor es un dispositivo simple con dos posiciones, EN y AP (ENcendido y APagado). Una clase de interruptor que usted usa cada día es el interruptor de la luz. Cuando conecta, dentro del interruptor, dos cables son unidos, lo que permite fluir a la corriente que enciende la luz o la tostadora se caliente. Cuando lo desconecta, los dos cables son desunidos y corta el flujo de la corriente. Esto esta muy bien pero creo que esto no es lo que interesa aquí. (más…)

Sonda Lógica Digital.

Sonda Lógica Digital.

Construya su propia sonda digital.

sondalog_p
Construya su propia sonda digital.

PROLOGO.

Si intentamos utilizar el polímetro, para conocer los niveles lógicos de un circuito bajo control, no podremos leer el verdadero nivel lógico debido diversas causas como, a la inercia coercitiva del galvanómetro, el polímetro no es adecuado para detectar los rápidos cambios de nivel de una serie de impulsos también llamado tren de impulsos. Las sondas lógicas, pueden ayudarnos proporcionando una indicación óptica del nivel lógico (mediante LEDs o mediante sonidos), en la patilla del circuito integrado o la pista bajo prueba, siempre que las variaciones sean relativamente lentas o estáticas.
(más…)

ELECTRÓNICA ANALÓGICA.

Estos son los documentos disponibles, en el momento de esta actualización. Si no encuentra lo que busca, pruebe buscar en la vieja dirección: https://www.hispavila.com/total Una fuente multiple. Fuente ajustable. Una fuente de 60V÷2A. Fuente de laboratorio. Cargador de baterías. Auto-cargador para baterías. Una fuente UPS básica. Un estetoscopio electrónico. Práctico Analizador Leer más…