Creado el: 30-03-2016 Introducción. En la actualidad los que nos dedicamos a crear nuevas aplicaciones de electrónica, utilizamos los microcontroladores del mercado y entre estos uno de los de mayor repercusión y demanda es la conocida plataforma Arduino y sus derivados, todo esto es lo habitual, sin embargo, en los […]
Autor: V. Garcia
Sensor HC-SR501 con Arduino.
Alarma mediante un sensor PIR. INTRODUCCIÓN. Todo emite cierta radiación de bajo nivel, y cuanto más caliente es algo, mayor radiación es emitida. La presencia de personas, animales u objetos desprenden calor, son la base de cualquier sistema de detección de intrusos, escaleras comunitarias o aseos públicos para encender la […]
Programador para ATtiny’s.
Útil para programar varios modelos de Attiny’s. Creado por V. García. El 12.12.2015 INTRODUCCIÓN. Hace unos pocos días inicié una incursión en el apartado del quemado de fusibles de los micros de la familia Attiny (lo que llamamos programación de un micro), como consecuencia de realizar un trabajo para mostrar como […]
Escudo para LCD con sólo 3 pines.
LCD CON 3 PINES. Creado el: 03.11.2015 Aplicación del 74HC595 para Arduino. INTRODUCCIÓN. Hace unos días (vaya, han pasado 27 días) decidí realizar un trabajo que muestra como poner un voltímetro en una fuente de alimentación utilizando una pantalla LCD numérica como la HD44780. Cuando terminé el artículo, me di […]
Sensor de corriente ACS712.
Lector de corriente ACS712. Creado por V. García. El 06.09.2015 Introducción. En este artículo describiré cómo conectar un sensor de corriente ACS715 a la placa Arduino, y así leer la corriente que fluye a través del mismo. Una vez más, recomiendo que lea las hojas de características del fabricante. El […]
Voltímetro con Arduino.
Voltímetro con LCD. Creado por V. García. En Sept. 2015. Introducción. Una vez más asumimos que usted tiene un conocimiento básico adecuado de electrónica, de los circuitos digitales y cómo utilizar un Arduino. Ya que el aprendizaje de la electrónica consiste en un proceso paso a paso, que comprende tanto […]
El sensor MPU-6050.
El Sensor MPU-6050. Practicas con el sensor de 3 ejes y Arduino. INTRODUCCIÓN. Cuando iniciamos una nueva tarea que requiere de un nuevo dispositivo como el MPU6050 al que no habíamos tenido la ocasión de utilizar, lo propio es tener dudas y naturalmente debemos buscar información que nos aclare los […]
Pantallas LCD y sus drivers.
Realizado por V. García en 2015. Introducción. Este documento es como una introducción a los LCD’s numéricas y sus drivers, voy a intentar detallar en lo posible algunos ejemplos que sirvan de punto de partida y aprendizaje, que no innovador. Como se sabe, se puede encontrar gran variedad de temas […]
Fuente Ajustable Múltiple.
FUENTE MÚLTIPLE. Componentes Reciclados. INTRODUCCIÓN. Una fuente de alimentación se puede considerar una herramienta esencial para un laboratorio de electrónica. Hemos abordado distintas fuentes de alimentación con diversas características en otros artículos. Resulta muy útil una fuente de alimentación para alimentar diversas aplicaciones y circuitos en innumerables ocasiones. Sin duda […]
Control remoto IR.
CONTROL REMOTO IR. Introducción. No es nuevo el tema de los controles remotos, incluso los que veremos aquí, los de rayos infrarrojos (IR), se utilizan en muchas aplicaciones diferentes, en muchos campos, como es la comunicación, que utilizan tecnología infrarroja para control remoto en dispositivos domésticos, como los mandos de […]
Scaner I2C-Bus.
Scaner I2C-Bus. Utilidad que detecta la dirección de un dispositivo I2C. PRESENTACIÓN. En muchas ocasiones nos encontramos ante un proyecto que requiere un número importante de puertos y esta labor se la encomendamos a unos dispositivos que ya conocemos como son el sistema I2C-Bus, el cual nos da una solución […]
Reciclado de un teclado 3×4.
Reciclado de un teclado 3×4. Vista de los pasos de la transformación. AL PRINCIPIO. Partiendo de un viejo teléfono perteneciente a un radio-reloj-despertador que incorporaba dicha unidad. En cierta ocasión, mira por donde, fue entre dos fiestas o un puente (como lo llamamos en España), me surgió la necesidad de […]
Controladores básicos (Drivers).
Controladores básicos (Drivers). Drivers, dispositivos controladores de puerto. Introducción. Aunque el título puede ser muy pretencioso, no debemos perder de vista que los microcontroladores siendo un dispositivo muy importante en la mayoría de equipos actuales, no pueden manejar tensiones e intensidades más allá de los 5V y 50mA, aproximadamente. Es […]
El Puente-H (H-bridge).
El Puente-H (H-bridge). INTRODUCCIÓN. Realmente, este artículo lo tuve que anteponer a otros trabajos que tenía en perspectiva escribir, para la energía solar. Así empezó este trabajo, sobre una materia que había utilizado, pasando sobre ella, de puntillas. De modo que, decidí describir ciertos detalles de mis propias experiencias en […]
EL THERMISTOR.
EL THERMISTOR. Introducción. Cuando uno se inicia en esto de la electrónica, en ciertas ocasiones, se encuentra ante una situación en la que a uno, le gustaría disponer de un ‘artefacto’ (dispositivo) que como una resistencia variable le permitiera dar voltaje poco a poco, al dispositivo que esta probando de […]
Útil para el LCD5110.
ÚTIL PARA EL LCD5110. Como realizar un útil para el LCD5110. INTRODUCCIÓN. En muchas ocasiones nos encontramos ante una situación en la que nos interesaría disponer de un conector, con unos cables adecuados que nos permitiera manejar con facilidad una parte integrante de nuestro proyecto, como puede ser un teclado, […]
Fuente de Alimentación Ajustable.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN AJUSTABLE. INTRODUCCIÓN. El tema de las fuentes de alimentación es un tema recurrente, sin duda. Usted puede encontrar en la RED, un sinfín de artículos que versan sobre las fuentes de todo tipo. Unas más o menos bien comentadas y por supuesto descritas con la mejor intención. […]
El Transistor MOSFET.
INTRODUCCIÓN. Los problemas que vienen presentando los transistores bipolares o BJT, como son la corriente que soportan y la dependencia de la temperatura a la que se ven sometidos, unas veces por su emplazamiento, otras por un mal trazado y la mas evidente, el efecto llamado de avalancha. Estas evidencias, […]
GLCD’s Gráficos con PCD8544.
GLCD’s Gráficos con PCD8544. INTRODUCCIÓN. Como me diría a mi mismo, «Bienvenida la novedad que, nos brinda la posibilidad de aprender nuevas técnicas» y lo ratifico. Ya que, esta es la página de inicio sobre los LCD gráficos, donde aprender, algunas cosas sobre, la forma de presentar datos de una […]
PCF8574 Características.
PCF8574. EXPANSOR REMOTO DE PUERTO 8-BIT I/O POR I2C-BUS. Traducción libre del datasheet PCF8574.pdf En esta ocasión he preparado un artículo que solamente quiere poner al alcance del aficionado a la electrónica que no disponga de conocimientos del ‘inglés’. Espero dar una idea de las posibilidades que ofrece este pequeño dispositivo puesto […]