Los divisores de tensión.

En este módulo, usted descubrirá algunos de los circuitos divisores de tensión y algo acerca de porqué son así y que importancia tienen en el diseño de la electrónica. Tutorial de V. García, basado en una idea de eductronica. Qué es un divisor de tensión? Sensores de sonido. Sensores de Leer más…

Sin Categoría

En esta zona se mostrarán distintos artículos sobre diferentes temas paralelos al eje central. Como poner un Photoshop Online en mi web. Photoshop es sin duda una herramienta usada por millones de personas y conforme pasa el tiempo su uso se hace cada vez mas común y necesario por eso Leer más…

Lec. 9 – Conocimientos Básicos.

En las lecciones anteriores hemos visto uno puntos muy básicos y en algunos casos incluso interesantes temas que espero hayan sido aclaratorios y que de todos ellos sacaran conocimientos y conceptos necesarios para sus propios desarrollos.

En esta ocasión no queremos entrar en profundos análisis y extensos formularios, para demostrar la teoría que sigue. El autor considera que existe abundante literatura técnica y en español que, trata debidamente y en profundidad este tema. Sin embargo, ya que que se utiliza en bastantes manuales y tratados que aquí se han editado, aportaremos nuestro punto de vista sobre el tema que deben reforzar siempre los puntos teóricos básicos. Pero vayamos por partes, en este tratado vamos a ver lo siguientes puntos: (más…)

LECCIÓN 06. – EL CONTADOR DIGITAL.

Introducción.

En electrónica es bastante frecuente verse necesitado de contabilizar eventos y por tanto se requiere utilizar un contador, en nuestro caso se tratará de un contador electrónico digital. Por otra parte, en nuestros días estamos rodeados de dispositivos que disponen de algún tipo de contador digital, incluso en la mayoría de los electrodomésticos vienen equipados con uno. Un contador digital, básicamente consta de una entrada de impulsos que se encarga de conformar (escuadrar) las señales, de manera que el conteo de los pulsos no sea alterado por señales no deseadas, las cuales pueden falsear el resultado final. Estos impulsos son acumulados en un contador propiamente dicho cuyo resultado, se presenta mediante un visor que puede estar constituido por una serie de sencillos dígitos de siete segmentos o en su caso mediante una sofisticada pantalla de plasma. (más…)

LECCIÓN 04. – SONDA LÓGICA.

Introducción. De todos es sabido que los circuitos digitales suelen trabajar a unas velocidades que hacen imposible el empleo de los tradicionales instrumentos de prueba para la detección, seguimiento y reparación de averías. Si intentamos utilizar el polímetro, no podremos leer el verdadero nivel lógico debido a la inercia coercitiva Leer más…