Contador Doble con el CD4029. INTRODUCCIÓN. A pesar de las nuevas técnicas y opciones de las que contamos en la actualidad, sin duda, me asalta la duda de que estaremos “matando moscas a cañonazos“. Pongo un ejemplo, en ocasiones se plantean preguntas como: Necesito un contador de dos dígitos que […]
Categoría: E. Digital
Listado de artículos sobre electrónica digital.
TECLADOS ANALÓGICOS.
TECLADOS ANALÓGICOS. Introducción. El tema de los teclados no es nada nuevo es un tema recurrente que ya ha sido tratado en muchas páginas web y también en estas páginas, como podemos comprobar en teclado con lcd, pulsadores sin rebotes entre otros, sin embargo, en este caso vamos a abordar […]
Un Cronómetro digital.
INTRODUCCIÓN. Si queremos conocer el intervalo de tiempo entre dos eventos, necesitamos disponer de un controlador de tiempos, el dispositivo al que nos referimos es un cronómetro. El cronómetro no es un simple contador, cuando nos planteamos construir un cronómetro hemos de pensar en las funciones y prestaciones que requiere […]
EL CIRCUITO CD4532B.
INTRODUCCIÓN. En ocasiones cuando diseñamos un circuito o adaptamos un control a un equipo nos encontramos con la necesidad de recoger unas señales con las que se tienen que generar una serie de procesamientos, esto es lo que se llama codificar dichas señales. Con el CI 4532B disponemos de la […]
CURSO DE ELECTRÓNICA DIGITAL.
El motivo de este curso de electrónica digital quiere responder a la demanda suscitada por muchos de los que visitan mis lecciones de electrónica, los cuales me han sugerido que les aclarara algún punto, esto me ha hecho pensar en realizar un curso dedicado a la parte digital. Espero que […]
Marcador deportivo digital.
En la actualidad, el tiempo dedicado al ocio es mucho mayor que en tiempos anteriores. Debido a ello hay mucha gente que ocupa su tiempo en algún deporte que le gusta y le es fácilmente accesible. Pero, todos estos deportes se vienen rigiendo por un factor común que es el […]
Contador Digital con preselección.
Ascendente/Descendente. CREADO POR V. GARCÍA. EN FEB. 2004 INTRODUCCIÓN. Este artículo presenta el estudio de un contador digital ascendente/descendente hasta 100, o sea, de 00 a 99 con el que al llegar a 99 tengamos que volver a contar en descendente, para lo cual nos serviremos de los circuitos integrados […]
Contador con el 4026B.
INTRODUCCIÓN. En la actualidad uno de los requisitos más comunes en un equipo es el contador digital. Los podemos encontrar en multitud de electrodomésticos, podemos decir que nos preocupa en gran manera llevar la cuenta de todos y cada uno de los eventos que nos rodean. De ahí, la necesidad […]
CURSO E. D8. – Contadores y registros.
En esta ocasión vamos a seguir tratando con elementos básicos de memoria así como de otros que nos permitan adquirir experiencia y desenvoltura ante las diferentes situaciones a las que nos encontremos en nuestro normal desarrollo del trabajo. Así mismo, como ya dijimos, los elementos que trataremos en adelante, no […]
CURSO E. D7. – Lógica secuencial.
En esta lección vamos a empezar a tratar con elementos básicos de memoria los cuales requieren que todo lo explicado anteriormente lo tengamos claro. Así mismo, los elementos que trataremos en adelante, no son simples puertas. Por lo que ya deberíamos en alguna manera, anticiparnos a los resultados, es decir, […]
CURSO E. D6. – Análisis de las puertas lógicas.
En las primeras lecciones del curso tratamos la teoría que tan necesaria se hace en la medida que nos adentramos en estos conocimientos de la lógica. Pronto descubriremos lo necesaria que se torna, para dar solución a muchos de los problemas que se presentan. Pero sigamos, como decía el poeta, […]
CURSO E. D5. – Operadores lógicos.
En las lecciones anteriores hemos tratado la teoría que tanto suele agobiar a la mayoría y en la última lección con estos conocimientos, entramos a dar solución a unos problemas que se presentaron. Cuanto menos tendremos que reconocer que la teoría está más que justificada ya se vio lo […]
Curso E. D4.
Equivalencias contactos<->puertas. Los circuitos eléctricos descritos como Y y O que vimos en la anterior lección, cuando se representa como dispositivos lógicos en sistemas electrónicos, son denominados como de tipo sólido. El hecho de ser de estado sólido (por su constitución y miniatura), permiten una velocidad de conmutación elevada y […]
EL 74HCTLS192
CONTADOR BIDIRECCIONAL CON PRESELECCIÓN INTRODUCCIÓN. En esta ocasión vamos a describir cómo es y funciona el dispositivo 74LS192 o su equivalente74HCTLS192. El SN74LS192 es un contador decimal Up/Dw en BCD (8421) y es el SN74LS193 es un contador binario de 4 bits Up/Dw. Utiliza entradas separadas de reloj, contador adelante y […]
CD4016B.
CONMUTADORES ANALÓGICOS/DIGITALES BILATERALES EL CD4016B. En esta ocasión, vamos a presentar dos circuitos integrados de la familia CMOS el CD4016B y el CD4066B, que son muy parecidos entre sí, ya que ambos disponen en su encapsulado de cuatro conmutadores analógicos/digitales bilaterales independientes, además de la equivalencia total de patillas. Las […]
Contador Divisor CD4017B.
PROLOGO. En muchas ocasiones nos encontramos ante la necesidad de realizar un contador de eventos con el mínimo de componentes y además debe ser económico. En ese momento debemos pensar en una serie de circuitos integrados que consumen muy poca energía y que pueden dar un margen adecuado de corriente […]